Justicia en materia de vivienda
¿Por qué vivienda?
La vivienda no es solo una necesidad básica, es la base de la sanación, el bienestar y la justicia. La vivienda es más que un refugio: brinda estabilidad, seguridad y un sentido de pertenencia que permite que las personas y las familias prosperen. Sin acceso a una vivienda asequible y segura, las comunidades experimentan un mayor estrés, trauma y desconexión. Creemos que, para fomentar el bienestar y la justicia holísticos, debemos abordar las desigualdades en los sistemas de vivienda que siguen perjudicando a las personas, especialmente en las comunidades marginadas.
Por lo tanto, la justicia en materia de vivienda es fundamental para nuestra misión de sanación. Es un factor crítico para construir individuos, familias y comunidades resilientes, romper los ciclos de pobreza y desmantelar los sistemas de opresión.
La actual crisis de la vivienda, impulsada por la gentrificación, el aumento de los alquileres, la falta de protección de los inquilinos y un mercado inmobiliario impulsado por las ganancias, afecta desproporcionadamente a las familias de bajos ingresos, las comunidades de color y las personas sin hogar. Al tratar la vivienda como una mercancía en lugar de un derecho humano, perpetuamos sistemas que generan daño e injusticia. En HJC, creemos en cambiar esta narrativa: la vivienda debe tratarse como una piedra angular de la justicia y el bienestar, no simplemente como una herramienta para obtener ganancias económicas. Nuestro compromiso con la justicia en materia de vivienda es un compromiso con la sanación colectiva, donde cada persona tiene derecho a una vivienda segura, saludable, asequible y digna.
Alineando la vivienda con la sanación y la justicia
Nuestros programas y servicios se basan en la creencia de que la justicia en materia de vivienda es fundamental para sanar el trauma y fomentar el bienestar. Utilizamos prácticas centradas en la sanación e informadas sobre el trauma para abordar las injusticias en materia de vivienda, empoderar a los inquilinos y organizar a las comunidades para reclamar sus derechos y dignidad.
*Para mayor accesibilidad, nuestros servicios y programas se ofrecen en persona, en línea y/o en modelos híbridos, así como en inglés y español para atender nuestras áreas de enfoque comunitario.
LÍNEA DIRECTA DE ASESORAMIENTO PARA INQUILINOS
HJC ofrece una línea directa GRATUITA de asesoramiento para inquilinos para informar, educar y defender los derechos de los inquilinos. Nuestra línea directa está disponible para hablantes de inglés y español. Conectamos a los inquilinos con otros recursos y servicios legales, según sea necesario. También ofrecemos apoyo adicional para los inquilinos mediante la redacción de cartas, mediación y servicios de negociación a cambio de donaciones.
ORGANIZACIÓN DE INQUILINOS
HJC ayuda a organizar a los inquilinos asistiendo en la formación de asociaciones de inquilinos (edificios) o sindicatos de inquilinos (ciudad/áreas). Mediante prácticas de sanación e información sobre traumas, ayudamos a los inquilinos a formalizar su sindicato mediante la enseñanza de habilidades de comunicación, la documentación de sus experiencias y la adopción de las medidas necesarias para defender sus derechos y garantizar que tengan una vivienda segura y saludable.
HJC participa activamente en coaliciones locales y estatales que abogan por legislación, ordenanzas locales y mayores protecciones para los inquilinos.
Somos un fundador/socio clave de la Alianza de Inquilinos del Valle de San Gabriel (SGVTA), un grupo liderado por voluntarios que apoya la formación y construcción de sindicatos de inquilinos para hacer crecer el movimiento por los derechos de los inquilinos en el valle.
Caminos hacia la propiedad de una vivienda
Creemos firmemente que la vivienda no debe ser mercantilizada. Reconocemos que el mercado inmobiliario actual permite a las personas comprar y vender propiedades para uso personal. Es en este marco que participamos, utilizando el sistema como un medio para explorar métodos creativos y alternativos para la transición de los inquilinos a la propiedad de una vivienda. Nuestro programa de vivienda está dirigido por un agente inmobiliario con licencia, un autodeclarado "agente inmobiliario radical", que es a la vez un defensor de los derechos de los inquilinos y un firme creyente en las protecciones de los inquilinos y la estabilización de los alquileres.
Reconocemos el estrés y las presiones que conlleva ser inquilino y nos comprometemos a trabajar con inquilinos que compartan nuestros valores: aquellos que estén abiertos a explorar modelos de propiedad colectiva, como cooperativas de vivienda o propiedades de copropiedad. Nuestro objetivo no es perpetuar la vivienda como una mercancía, sino empoderar a los inquilinos para que se conviertan en propietarios responsables y compasivos que sigan abogando por la estabilidad de la comunidad a través de protecciones para inquilinos e iniciativas de vivienda asequible.
Ofertas educativas
Como parte de nuestro compromiso de apoyar a los inquilinos en su camino hacia la propiedad de una vivienda, ofrecemos una variedad de temas educativos diseñados para brindarles el conocimiento y las habilidades necesarias para navegar el proceso:
Si bien HJC está trabajando activamente para convertirse en una agencia de asesoramiento certificada por HUD, aún no estamos certificados. Mientras tanto, nuestro programa de vivienda continúa brindando apoyo y educación valiosos para ayudar a los inquilinos a realizar la transición a la propiedad de una vivienda y explorar modelos alternativos que fomenten la estabilidad y el bienestar de la comunidad a largo plazo.
Nuestro trabajo está impulsado por una visión de justicia que considera que la vivienda es esencial para la salud y el bienestar general de las comunidades. Cuando las personas y las familias tienen acceso a una vivienda estable y asequible, pueden comenzar el proceso de sanación y prosperidad. Al abordar la desigualdad en materia de vivienda, no solo luchamos contra los sistemas de opresión, sino que también creamos las condiciones para la liberación y el crecimiento colectivos. Para nosotros, la justicia en materia de vivienda es la base de una sociedad justa, equitativa y sana.
Haga clic en el botón "Folletos y recursos" y regístrese para obtener acceso completo a nuestro folleto sobre los derechos de los inquilinos, la guía del proceso de retención ilícita, plantillas de cartas esenciales, enlaces cruciales y más.
Vídeos con consejos para inquilinos
Haz crecer tu visión
Dé la bienvenida a los visitantes a su sitio con una introducción breve y atractiva.
Haga doble clic para editar y agregar su propio texto.